Los potiguara son un pueblo del tronco tupí-guarani que habitan varias zonas de los estados de Paraiba, Ceará y Rìo Grande do Norte en Brasil. Fueron uno de los pueblos que estuvo más expuestos al avance de la conquista europea en sus tierras tradicionales.
Originalmente habitaban gran parte del litoral nordestino de donde fueron parcialmente desplazados por la colonización europea luego de siglos de luchas cruentas y numerosos combates. Con todo mantienen su presencia en la zona de Rio Tinto,
Marcación y la Bahía de la Traición.
Previo a la conquista su población era de más de 100,000 personas. Su número actual se estima en 17,000 habitantes.
La lengua tradicional que formaba parte del tronco lingûístico tupí se extinguió en el siglo XIX. Sin embargo, en pleno siglo XXI los potiguara buscan mantener el vigor de su identidad étnica por medio del reaprendizaje de la lengua tupí-guaraní, del complejo ritual del Toré, de la circulación de donaciones en las fiestas de San Miguel y de Nuestra Señora de los Placeres, en la producción de los idiomas simbólicos de la sangre y de la tierra y en la producción cultural dentro de la práctica del turismo étnico.
En los documentos históricos y en las descripciones de los siglos XVI y XVIIs no hay consenso en relación a la grafía de los Potiguara.
El significado del nombre potiguara es traducido a veces como "comedores de camarón" y otras veces como "masaje de humo", cuando se escribe petinguaras.
Esteban Pinto en "Los indígenas del Nordeste "comenta que Antônio Knivet, viajero y cronista inglés, definió a los indios pentiguara a partir de la observación de una práctica cotidiana en la que portaban una hoja de humo entre el labio y los dientes; del agujero existente en el labio descendía la saliva, de ahí la denominación "mascador de humo". Independientemente de estas variaciones, el grupo se autodenomina Potiguara, remitiendo al significado de "comedores de camarón" e indios de Acajutibiró y de San Miguel.
La lengua de este pueblo era el idioma potiguara que formaba parte de los pueblos de la familia tupí-guaraní, pero hoy sólo hablan portugués, como la gran mayoría de los grupos indígenas en la región Nordeste, con la excepción de Fulni-ô de Pernambuco.
El significado del nombre potiguara es traducido a veces como "comedores de camarón" y otras veces como "masaje de humo", cuando se escribe petinguaras.
Esteban Pinto en "Los indígenas del Nordeste "comenta que Antônio Knivet, viajero y cronista inglés, definió a los indios pentiguara a partir de la observación de una práctica cotidiana en la que portaban una hoja de humo entre el labio y los dientes; del agujero existente en el labio descendía la saliva, de ahí la denominación "mascador de humo". Independientemente de estas variaciones, el grupo se autodenomina Potiguara, remitiendo al significado de "comedores de camarón" e indios de Acajutibiró y de San Miguel.
La lengua de este pueblo era el idioma potiguara que formaba parte de los pueblos de la familia tupí-guaraní, pero hoy sólo hablan portugués, como la gran mayoría de los grupos indígenas en la región Nordeste, con la excepción de Fulni-ô de Pernambuco.
Los potiguara tenían en 2004 una población estimada en 10.837 habitantes (Funasa), distribuida en 32 aldeas en los municipios de Bahía de la Traición, Marcación y Rio Tinto y en las áreas urbanas de Bahía de la Traición (1.058 personas) y de Marcación (648).
Las aldeas está ubicadas en tierras indígenas contiguas: Potiguara, Jacaré de Santo Domingo y Potiguara Monte-Mor. En 2005, se inició el proceso de identificación de otra tierra denominada Mundo Nuevo / Viración.
Gran parte de las aldeas Potiguara está situada cerca de los ríos, arroyos o arroyos, lo que posibilita el desarrollo de una economía doméstica basada en la labranza, la pesca, la recolección de crustáceos y moluscos, en la cría de animales a pequeña escala y en el extractivismo vegetal. En las actividades agrícolas, los habitantes de las aldeas utilizan dos tipos de terrenos: los más elevados, que en general, son pedregosos con vegetación rastrera, llamados arcos, cuyas actividades de cultivo de la tierra se inician con la llamada coivara, correspondiendo a la deforestación y la limpieza del terreno; se planta, entre los meses de diciembre y enero, la mandioca, el principal producto de la región, y con el inicio de las lluvias en enero o febrero, se hacen también, los plantíos de frijol y de maíz; después de la coivara, hay el aprovechamiento de la madera de mayor porte para la construcción de casas y para la producción de carbón; los "ariscos" se caracterizan también por el suelo arcilloso, el llamado masapê, potenciando el cultivo de la caña de azúcar, otro producto agrícola importante en la economía de la región y fuente de intensos conflictos que involucra a indios y usinos de la región.
Otro tipo de terreno, localizado en las várzeas y campinas, es el llamado paul, cuyo suelo y la vegetación contrastan con los ariscos, especialmente por la humedad que posee, una vez que se localizan los márgenes de ríos o arroyos. En la estación lluviosa (entre los meses de diciembre y abril), las várzeas quedan demasiado mojadas, impidiendo la siembra de maíz y de frijol. Independiente de estar o no en la estación lluviosa, se cultiva hortalizas (lechuga, repollo y cilantro) y algunas frutales (bananeras y cocoteros). En la estación seca (meses de junio a noviembre) es común el plantío de mandioca, frijol y maíz.
En las proximidades de los cursos de agua que reciben influencia de las mareas se forman los manglares, donde las actividades pesqueras se intensifican, atrayendo incluso a personas de otras aldeas. En los últimos años, el curso de los ríos está sufriendo algunas intervenciones por las actividades de cría, en viveros, de camarones de agua dulce; la construcción de viveros de camarón es una actividad económica con enorme potencial. La pesca marítima es una práctica común principalmente entre los habitantes de las aldeas que se encuentran cerca de la playa.
La formación de los tres municipios paraibanos donde los Potiguara se ubican - Bahía de la Traición, Marcación y Río Tinto - guarda una estrecha relación con la constitución de los pueblos misioneros de San Miguel de Bahía de la Traición y Monte-Mór, siendo este último originado de la destrucción del pueblo aldea de Mamanguape. El grupo pasó a constituir las aldeas de Bahía de la Traición y de la Pereza en el municipio de Mamanguape asistidos por los misioneros del Carmo de la Reforma.
En la segunda mitad del siglo XVIII, la situación de las aldeas misioneras va a ser modificada por el directorio pombalino que determina la expulsión de las órdenes misioneras y la elevación de las aldeas a la categoría de villas de indios. El pueblo de San Miguel de Bahía de la Traición pasó a ser llamado de Vila de São Miguel de la Bahía de la Traición y el pueblo de Preguiça, Vila Nossa Senhora dos Prazeres de Monte-Mór.
Así, los Potiguara ocupan dos extremos opuestos de la historia política local. De un lado, los Potiguara de Bahía de la Traición que tuvieron su presencia oficializada en la década de 1930, siendo marcados por la política indigenista nacional. De otro, los Potiguara de Monte-Mór, que fueron reconocidos apenas a principios del siglo XXI, pero que todavía sufren p La historia de contacto de Potiguara con las fechas en blanco de nuevo a los primeros intentos europeos (portugués, francés y holandés) de la colonización y el comercio con América del Sur. El grupo condición autóctona (identidad étnica) se expone en la extensa y variada material contenido en las crónicas de viaje y correspondencia entre religiosos. El siglo XVI y el siglo XVII escribieron bastante diferentes posiciones, como, por ejemplo, el jesuita Anchieta, la Lery hugonote, el colono portugués y esclavizante de Gabriel Soares de indios Sousa, así como el artillero y el prisionero de Tupinambás Hans Staden, entre otros.
Desde el punto de vista de los cronistas y viajeros, los Potiguara no sólo se encuadrar en la categoría "gentiles bravos", justificándose así la necesidad de "amansarlos", como se fueron constituyendo, a lo largo de los intentos de colonización de la región, obstáculos la exploración portuguesa.
El cotidiano de la capitanía de Itamaracá (Paraíba) era tomado por el embate con los "gentiles", asociados de los franceses, cuya cultura tenía en la honra guerrera su valor fundamental, para la cual la antropofagia era uno de los momentos de mayor importancia en la esfera ritual. El resultado es que la alianza del espíritu guerrero indígena con el interés mercantil francés impidió el éxito de las expediciones de conquista y ocupación de tales capitanías por sus donatarios.ersecuciones y violencias de los invasores.
Para tener una idea del papel preponderante de los guerreros indígenas, los intentos de conquistar la Paraíba fueron durante todo el siglo XVI fracasados por la determinación de los Potiguara en la defensa de su territorio. La alianza con los franceses fue determinante en el año 1586, cuando siete barcos franceses desembarcaron en la Bahía de la Traición y municiones a la gente a unirse a la lucha contra los indios y portugueses que estaban aliados con los Tabajara, enemigos tradicionales de la Potiguara. Se destruyeron tres pueblos Potiguara en la Serra da Copaoba, pero los Potiguara resistieron y salieron victoriosos.
Sin embargo, al final de la década del 80 del siglo XVI, los Potiguara rodearon la ciudad de N.Sra. das Neves (hoy João Pessoa), mientras que las poblaciones de estos traición Bahía de indios fueron destruidos por los portugueses y aliados, y la entrega de la razón Potiguara y / o la fuga de algunos a la Capitanía de Rio Grande. En 1599, el Potiguara hizo la paz con los portugueses, después de haber perdido el apoyo de los franceses, derrotado en 1597, y después de una epidemia de viruela diezmó su población tiene.
El sometimiento de Potiguara se llevó a cabo a través de la mediación de la isla grande, indio aprisionado por el portugués que tenía gran influencia con los indios por su posición chamán. Isla Grande fue liberado e instruido para inducir a los indios a la paz. El chamán temido y respetado Potiguara convenció a los jefes de interés y la necesidad de cesar hostilidades contra los portugueses.
Después de los conflictos que implican largas y sangrientas Potiguara y los invasores portugueses, la región comprendida entre los estados de Pernambuco, Paraíba, Rio Grande do Norte y Ceará fueron conquistados (DANTAS; SAMPAIO; CARVALHO, 1992). Pero la paz duraría hasta la llegada de los holandeses y su alianza con los Potiguara, que con "ellos contratarán (...) casándose con sus hijas" (CARDIM, 1939, p. 101-102).
Después d
e la pacificación y el poblamiento de los Potiguara de Paraíba, al inicio del s. XVII, no se encuentran registros escritos del grupo. Sólo en el siglo. XX los Potiguara "reaparecen".
e la pacificación y el poblamiento de los Potiguara de Paraíba, al inicio del s. XVII, no se encuentran registros escritos del grupo. Sólo en el siglo. XX los Potiguara "reaparecen".
Las Tierras y la Corona portuguesa
Un hecho significativo en el siglo XIX se refiere a la venida de la familia real para Brasil en 1808. Se trata de un evento que repercutió en la tradición oral de los indios del Nordeste, en especial de los Potiguara, configurando la posibilidad de que los indios garanticen ciertos derechos sobre sus tierras. En nombre del rey, a quienes debían mostrar fidelidad, se hicieron guerras de conquista y los indios fueron aldeados. En fin, en nombre de la Corona les había dado el derecho sobre pedazos de tierra, cuyos títulos eran firmados por el rey.
El reinado de D. Pedro II constituyó un hito en el imaginario de los indios. Se atribuye a él la figura de donante de las sesmarias de San Miguel de Bahía de la Traición y de Monte-Mór. En verdad, el emperador confirmó las tierras a las aldeas, anteriormente constituidas por las misiones jesuitas y carmelitas.
La situación vivida por el grupo resultó de la acción de políticas indigenistas que buscaban delegitimar la posesión y el derecho tradicionales de los grupos autóctonos. Desde el Reglamento de las misiones de 1845 ya se ha sistematizado jurídicamente la meta del pueblo como medio de promover la transición hacia la asimilación completa de los indios. Mucho antes de este reglamento, más precisamente en la época de la política pombalina del siglo XVII, se incentivaron los matrimonios interraciales y otras formas de integración pretendiendo liquidar las tierras de las aldeas.
Así, se procesó una política que pretendía, en gran medida, descaracterizar el derecho de los indios. Entre las iniciativas, el Gobierno Imperial envió ingenieros a las provincias que habían manifestado el pedido de división de las tierras de aldeas bajo la alegación de que en estos lugares no existían indios, con el fin de parcelar las supuestas tierras devueltas.
Otro espacio productivo importante son los terreros y los sitios. Son áreas ubicadas alrededor de las casas donde se crean pequeños animales y se cultivan plantas medicinales, condimentos, frutales y ocasionalmente cultivos. En los sitios, las actividades productivas se vuelven al cultivo de frutales como mangueras, jaqueiras y cocoteros, cuyos frutos suelen ser comercializados. Las actividades de caza y de recolección se realizan en áreas denominadas de maleza donde no hay ni lugares ni rozados. Del mismo modo que en los manglares, el uso es común y el aprovechamiento es hecho indistintamente por todos; de estas áreas los Potiguara utilizan la madera para leña, para la fabricación de carbón, de la paja para la artesanía, la caza de pequeños animales y la recolección de mangaba y castaña.
La mayoría de las residencias están alineadas siguiendo el principio del paralelismo, con excepción de las aldeas Bento, Silva da Estrada, Tracoeira, Santa Rita y Cumarú; otras, en menor cantidad, se aglomeran fuera de las líneas paralelas donde los fondos de unas son los patios fronterizos de otras. En el punto más central de algunas aldeas, hay una Iglesia Católica y delante de él, un crucero.
En la mayoría de los municipios de la ciudad de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires, de fútbol y casa de harina.
En la residencia viven la familia conyugal monogámica, una pareja y los hijos solteros. Hay casos en que en la misma residencia vive otra pareja, en lo que se refiere a una hija casada. Esta es una situación recurrente, pero temporal. En torno a la residencia del matrimonio-jefe, es común que los hijos levanten sus propias residencias. Cuando la esposa vive en la aldea y su grupo se reconoce como indio, la tendencia es el muchacho dejar el grupo doméstico de la pareja-jefe. En cuanto a las hijas, la residencia también depende de la posición del socio: si el socio es privado (no indio), la tendencia es que la pareja más o con la pareja o construya su propia casa cerca de la casa del padre de la esposa (padre); cuando el compañero es 'del lugar', es decir, vive en la aldea y es indio, la tendencia es la esposa residir cerca del padre del esposo.
Hay una correspondencia entre la situación de agrupación de las residencias y la definición del acceso a las tierras para el cultivo agrícola. Cada familia utiliza una porción de tierra común en el arisco y en el paúl. Los rozados y los "sitios" se identifican por el nombre de la pareja en jefe. Hay una recurrencia en la "separación" de estas tierras del matrimonio por los hijos, especialmente cuando la pareja principal utiliza una mayor porción de tierra. La tendencia es que los rozados y los "sitios" se mantengan próximos.
La división más simple existente entre los Potiguara comprende, por un lado, las personas que reconocen la descendencia de un antepasado indígena -los indios-, y las personas que no poseen sangre indígena.
Es posible hablar en grupos domésticos en las aldeas, en la medida en que la residencia del matrimonio jefe ocupa una posición central. Estos grupos se definen a partir de la familia conyugal monogámica: una pareja y los hijos solitarios, siendo ampliada cuando los hijos se casan y tienen hijos. En ambas, la situación planteada por la "casa-focal" se extiende hacia los rozados y "sitios", ratificando la idea de que la herencia revela la descendencia del individuo, permitiendo la reproducción del grupo doméstico; la cual se da en la medida en que heredar las mejoras significa preservar la tierra en toda su integridad.
En la aldea S. Francisco, los parientes no se articulan necesariamente en torno a una "casa-focal". A pesar de haber residencias caracterizando la situación presentada en otras aldeas, existe una cierta división o "dispersión" de la "casa focal", derivada, sobre todo de la muerte del matrimonio-jefe. Sin embargo, la situación de "casa-focal" se aplica en la posesión y apropiación de la tierra: en los "rozados" y en los "sitios". A ejemplo de otras aldeas, también en el S. Francisco la tierra utilizada en las actividades agrícolas es común o contigua a los hermanos y son denominadas por el nombre del jefe del grupo doméstico. En esta aldea, la contigüidad de terrenos ocurre aunque una pareja haya heredado posesiones del padre y de la madre, considerando la recurrencia de vínculos matrimoniales entre los mayores grupos domésticos de la aldea. En los casos en que no hay tales vínculos, la tendencia es existir una franja de tierra relativamente separada de las demás.
En cuanto a los individuos que se casaron con "no indios", las tierras que éstos heredaron del padre y de la madre permanecen contiguas a las de los demás miembros de los hermanos, considerando que el "no indio" no hereda mejoras. Los hermanos heredan, obviamente, por la línea que desciende de la familia indígena.
La nomenclatura también sigue el principio de bilateralidad. Sin embargo, he registrado casos en los que los nombres de las mujeres no son seguidores de una línea de descendencia; todas tenían "nombre de santo", el cual era cambiado cuando ella se casaba, pasando a incorporar el nombre de la familia del esposo.
Hoy esta regla no es recurrente, tanto el nombre del padre como el de la madre son transmitidos a los hijos. Pero cuando el indio se casa con una particular, los hijos sólo reciben el nombre del padre, una vez que el nombre de la madre, en algunos casos, es alterado con el nombre de la familia del marido. En el caso de unión de un particular con india, los (los) hijos (as) reciben los nombres de ambos, siendo que el nombre de la mujer, en general, no es alterado. Independiente de la posición del padre, los hijos (as) incorporan su nombre.
En la comunicación cotidiana, los nombres de trato para los parientes remiten a la posición de parentesco que ocupan: padre, madre, tío, abuelo y abuela, independiente de la línea paterna o materna. En lugar de los nombres personales, los términos de parentesco se utilizan como evocadores. Pero hay algunos casos en que los nietos llaman al abuelo de "padre", siendo él el hombre más viejo del grupo doméstico. Esta situación ocurre cuando el padre es particular y la madre es india y, por lo tanto, reside cerca de la residencia del abuelo materno; cuando el padre es indio y la madre es particular y la residencia es cercana al abuelo paterno; y cuando ambos son indios y mantiene, independientemente de donde residan, una conexión cercana con el grupo doméstico.
Dentro de la categoría parientes, la clase de los primos opera bilateralmente, no habiendo ninguna proscripción en cuanto al matrimonio entre ellos. Pero bajo el argumento de que la mezcla debe ser evitada para que el grupo no pierda su identidad, el matrimonio entre primos es visto por gran parte de los habitantes del "sitio" como deseable. Esta opinión diverge entre algunos residentes del Galego bajo el argumento de que nadie manda en la voluntad de las personas en elegir a su pareja.
El término particular expresa justamente la proximidad del blanco. Esta proximidad ocurre efectivamente de dos maneras: por el matrimonio y la residencia. Particular puede ser pensado como un término afinizador y afinizado, particularizando la "relación" genérica y negativa que hay entre el "nosotros" y el "otro" (blanco). En estos términos, lo particular es una alteridad especial cuando se compara con el término y el significado de la denominación blanca.
Casi todas las aldeas Potiguara poseen una Iglesia y un santo patrono. En algunas de ellas, la Iglesia se construye en el centro y las residencias se construyen paralelamente. Ya en otras la Iglesia se encuentra alineada con las residencias y el lugar donde está edificada suele ser definido como el punto central de la localidad. Es común la existencia de un crucero clavado al suelo frente a la Iglesia.
La Iglesia no es un lugar frecuentado cotidianamente. Generalmente, las personas se dirigen a ella cuando hay la celebración de misa (una vez al mes), cuando se realiza la fiesta del patrono y el día de finados. En esta última fecha, las personas que no pueden o que no les gusta ir al cementerio ubicado en Vila S. Miguel encienden velas para los muertos dentro y fuera de la Iglesia y en el crucero.
Festejar un santo significa expresar el deseo de protección, particularmente de sus plantaciones. En este sentido, es importante destacar que las fiestas religiosas se realizan dentro del calendario agrícola: plantaciones y cosecha, constituyéndose como ritos de fertilidad y de abundancia.
Durante un período de nueve noches antes de la fiesta, las aldeas se movilizan en torno a los homenajes a los santos patronos. Es un período de intenso movimiento en la localidad. Los parientes que residen en otros lugares regresan a la aldea donde nacieron y se crearon o incluso visitan amigos y compadres. En las aldeas donde no existe el templo católico y, por lo tanto, un patrono, las personas se dirigen a una aldea más cercana. Independiente del patrono, en todas las aldeas se festejan San Juan, San Pedro (mes de junio), Señora Santana (mes de julio) y "Nacimiento" (Navidad). Como es típico de la región Nordeste, las fiestas juninas son concebidas como referencia cultural de las personas y se conmemoran con fogatas, globos, fuegos artificiales y forró. Los juegos de junio ocurren, especialmente, en un pabellón situado en las proximidades de la Iglesia. Este período es también marcado por otros tipos de danza, a ejemplo del coco de rueda y de ciranda, los cuales se realizan en la casa de harina.
De la misma forma que el forró, la danza del coco-de-rueda puede ser pensada como un rito de fertilidad y de unión. El propio espacio donde generalmente se baila el coco induce concebirla como tal. La casa de harina es un espacio de trabajo y un punto de encuentro de la familia y de amigos; al mismo tiempo es el lugar donde se festeja la cosecha. La fiesta de Santana en el mes de julio y la "fiesta de Nacimiento" forman parte de la agenda devocional de los indios. En los días 26 y 27 de julio y 24 y 25 de diciembre, respectivamente, las personas se movilizan en la casa de harina para intensificar la producción de derivados de la mandioca, ya sea para jugar de coco-de-rueda.
En el mes de agosto se festeja Santo Domingo en la aldea Jacaré de S. Domingos. En septiembre se realizan las fiestas de San Miguel - en la Villa de San Miguel y en la aldea San Francisco - y de la Sra. De los Prazeres - en Vila Monte-Mór. En el mes de diciembre rinden homenaje a la Sra. De la Conceição las aldeas San Francisco, Jacaré de César e Silva del Belén y Sta. Luzia en Camurupim.
Las fiestas tienen su inicio con la invitación del "cacique de la aldea" dirigido a los moradores "del lugar". La invitación se hace con la intención de que las personas aporten contribuciones al santo. Las contribuciones pueden ser en efectivo o en objetos tales como velas, fuegos y globos.
En medio de este ciclo de fiestas religiosas, los indios se refieren a tres de ellas como siendo las más importantes: la de septiembre (día 29) y la de diciembre (día 8). Son fechas recordadas por todos como siendo los momentos de mayor animación en las aldeas. El 29 de septiembre se conmemora la fiesta de San Miguel en la Villa del mismo nombre y en la aldea San Francisco, reconocido como el "patrono de los Potiguara y el dueño de nuestro territorio y el protector y guardia de los indios", y en la Villa de Monte-Mór la fiesta de N. Sra. De los Placeres. El 8 de diciembre se celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Concepción la patrona de la aldea San Francisco, Jacaré de César e Silva de Belém; para los moradores de San Francisco esta es una fecha especial porque "al lado de San Miguel, Nuestra Señora es también protectora de los indios Potiguara". Ver al final cuadro relacionando a los patronos de las aldeas y las respectivas fechas conmemorativas.
Las fiestas de San Miguel y de Nuestra Señora de los Prazeres son, según la memoria del grupo, ocasiones en las que los indios festejan a sus protectores o patronos. La idea de antigüedad justificaría el porqué de la clasificación de la fiesta como tradicional. Según la tradición del grupo, la fiesta de San Miguel específicamente se inició tras la construcción de la Iglesia en la Villa de San Miguel. La Villa pasó a ser un lugar más frecuentado por los indios en el mes de septiembre para la fiesta de San Miguel y en el mes de noviembre para la visita al cementerio de los indios que se ubica del lado de la referida Iglesia.
Como en la mayoría de los grupos indígenas ubicados en el Nordeste, el toré es una importante práctica ritual, capaz de balizar las diferencias internas, proyectando los grupos en las situaciones de contacto. En el caso de los Potiguara, el toro es generalmente realizado en las conmemoraciones del Día del Indio (19 de abril), siendo pensado como un "ritual sagrado" que celebra la amistad entre las distintas aldeas, realzando el sentimiento de grupo y de nación. Es una danza que está en la propia percepción y representación de la tradición colectiva, siendo, por lo tanto, un elemento esencial para ellos pensar como poseedores de un pasado histórico común.
El toro es abierto con el discurso del cacique afirmando la importancia de aquel ritual para la tradición. En seguida, todos se quedan de rodillas y cabeza baja haciendo una oración silenciosa (rezan el padre-nuestro cristiano), en ese momento las personas se posicionan en tres círculos: el más pequeño, en el centro, quedan los "tocadores" de zabumba y de gaita y, lo que "tira de las cantiga"; en el otro círculo, un poco mayor, quedan los niños y los adolescentes participando con la danza; y en el tercero, el mayor todos, los indios (hombres y mujeres), vestidos o no con trajes del Toré, participan de la danza cantando, bailando y tocando el maracá. El cacique general permanece entre los círculos, ya los "caciques de las aldeas" ora quedan en el tercer círculo, ora acompañan el "cacique general", todos con maracás en la mano, bailando y cantando, siempre en movimientos circulares en el sentido horario.
Al toque de la gaita, se inicia el Toré, que mientras "una línea" es abierto con el canto que "llama a los caboclos y los dueños de la casa a sus obligaciones" y cerrado con el canto del Guarapirá en la playa (cf. María Fuego que baila el Toré desde niño y su padre era uno de los maestros). Después de que el toro es encerrado, aún en la misma posición, los participantes bailan coco de rueda, sólo que los círculos son ampliados en la medida en que las personas que no estaban con las vestimentas propias del toro también participan del coco-de-rueda .
Las letras de las cantigas evocan elementos cosmológicos ligados a la religiosidad católica (la Trinidad, San Miguel, Santos Reyes), al mar, a las actividades de supervivencia (pesca), a eventos (guerra - flecha del tapuío canindé) y seres de la naturaleza (guarapirá, naranjo, pescado, agua) y figuras míticas (tapuia coronga y tapuio canindé), además de la jurema. A diferencia de otros grupos indígenas, no hay uso ritual de bebida producida con la jurema; las bebidas consumidas son catuaba y cachaça.
En el caso específico del toro realizado en el día del indio en el ouricouri de la aldea San Francisco, hay reparto de carne y de bebida, revelando la posición de los "caboclos del Sitio" organizadores como anfitriones y de los indios de otras aldeas como "invitados". En el Toré, la relación entre los anfitriones y los "invitados" (indios de otras aldeas), está implícita en la relación indios Potiguara como los anfitriones y los no indios (englobando a los "blancos" ya los "particulares" ) como "invitados". De ese modo, el etnónimo Potiguara deja implícito las diferenciaciones internas, especialmente aquellas que están asentadas en la oposición "indio puro" / "indio mezclado".
En torno a la década de los 80, el Gobierno del Estado de Paraíba lanzó un programa de desarrollo teniendo como campo de acción las regiones litorales que poseen un alto potencial para la práctica del turismo. El complejo turístico implantado por la PBTUR incorporó la ciudad de Bahía de la Tración-PB como uno de los lugares para estación de veraneo. Esto se debió al hecho de que la ciudad se ubicaba a la orilla del mar y poseía muchas riquezas naturales, además de estar situada entre las ciudades de João Pessoa-PB y Natal-RN en la BR 101. En 1995 la consolidación de la región como lugar turístico se dio con el asfaltado del tramo de la PB-041 (24 km), conectando Río Tinto a la Bahía de la Traición. Por un lado, las riquezas naturales contribuyeron al marketing. En el otro, la existencia de "una única reserva indígena", constituye otro atractivo para la región, despertando la curiosidad de turistas para los "sobrevivientes" y descendientes de los primeros habitantes de Brasil.
El surgimiento de la ciudad como lugar de turismo implicó en una carrera inmobiliaria a punto del perímetro urbano "invadir" la Tierra Indígena, una vez que hubo construcción maciza de casas por la clase media regional, proveniente de las ciudades de João Pessoa, Campina Grande y Guarabira y, en la estación de veraneo la población de la ciudad aumenta en torno al 70%. El problema que surge hoy es cómo gestionar el crecimiento de la ciudad dentro de una Tierra Indígena. El crecimiento se dio por la construcción de hoteles y posadas, así como de restaurantes, cafeterías, bares, entre otros.
De manera creativa, los Potiguara pasaron a tener interés en producir artesanía para la venta. Hace 20 años la producción de artesanía era estrictamente para el uso cotidiano. En la memoria del grupo se fabricaban para este propósito objetos de cerámica (cacerola, tostadora, tazón, pizarra y pote); (por ejemplo, en el caso de que se produzca un accidente de tránsito en el lugar de trabajo). adornos plumarios (abrazaderas y tobillos); objetos sonoros (flauta, maracá, barril de piel); y utensilios de madera (pilón, cuia, cuchara de madera, espumadera). Además de la fabricación de cestas para el acondicionamiento de alimentos y para guardar objetos (armarios, escobas, potes para plantas y jarros). Se percibe también que ya en este período ocurría la fabricación de collares, pulseras, anillos, arcos y flechas.
Traducido y adaptado de https://pib.socioambiental.org/pt/Povo:Potiguara
No hay comentarios:
Publicar un comentario