sábado, 29 de diciembre de 2018

Papá Noel entre las ruinas de Mosul (Irak)

Mosul, una ciudad próspera de 2 millones de personas antes de la guerra, es hoy una imagen pálida de sí misma. Fue completamente destruida, muy pocos edificios quedan en pie, miles de personas murieron y decenas de miles huyeron.
En las ruinas de Mosul, algunas personas bien intencionadas disfrazadas de Papá Noel buscan niños para darles sus regalos. Un artículo de rt.com es expresivo.
“Los hombres disfrazados de Papá Noel que caminan por una ciudad en ruinas pueden parecer una escena de una película post-apocalíptica, pero así es como se ve la Navidad en Mosul, una antigua fortaleza de IS en un operativo de liberación respaldado por Estados Unidos a través de nutridos bombardeos que dejaron solo ruinas.
Dos iraquíes empacaron sus maletas con pequeños pero coloridos regalos y se fueron a la Ciudad Vieja de Mosul para traer un poco de alegría a los niños locales, que han visto tanto sufrimiento durante el gobierno del Estado Islámico (IS, anteriormente ISIS / ISIL) y la brutal campaña antiterrorista en la ciudad hace un año y medio.
Pero, mientras los Papa Noeles se abrían paso por las casas destruidas y las mezquitas con muros de bala, no les fue fácil encontrar a los niños a los que podían regalar en las calles desoladas. Y aquellos jóvenes con los que eventualmente se encontraron, parecían más desconcertados por el inesperado acto de bondad que por recibir un balón o una pequeña muñeca.
Se están realizando algunos esfuerzos de reconstrucción en Mosul, pero estos, hasta ahora, se sienten como una gota de agua comparado con el enorme daño causado a la que solía ser una de las principales ciudades del norte de Irak.
Y Occidente, que invirtió mucho en la destrucción de Mosul, no parece estar tan ansioso por ayudar.
La caótica batalla por Mosul, que fue la capital de facto del Estado Islámico en el país, duró desde octubre de 2016 hasta julio de 2017 y vio a la ciudad casi reducida a escombros.
La coalición liderada por Estados Unidos, que apoyó a las fuerzas gubernamentales iraquíes desde el aire, había estado bombardeando Mosul a pesar del uso de civiles por los terroristas como escudos humanos, mientras que muchos estaban atrapados en la ciudad sitiada sin corredores humanitarios para su escape.
Las bajas civiles fueron inmensas, ya que los estadounidenses y sus aliados se enfrentaron a acusaciones de grupos de derechos humanos por descuidar vidas civiles y por bombardeos indiscriminados. La ONU dijo que al menos 2,521 personas murieron, y agregó que la cifra debería considerarse como un "mínimo absoluto". Una investigación de la National Public Radio (NPR) reveló que la morgue de Mosul había emitido 4,865 certificados de muerte durante la batalla, mientras que AP estimó el Número de muertos civiles entre 9.000 y 11.000 personas ".
Traducido y adaptado de rt.com
Referencia: https://www.rt.com/news/447700-mosul-santa-iraq-devastation/


No hay comentarios: