Misterios de América (2)
Amerisco en
el mar
Además del nombre de la Sierra de Amerrique en Nicaragua, también se
hallan nombres semejantes en la costa del Caribe a lo largo de las playas que
se extienden desde Bluefields a San Juan del Norte. La zona al sur de
Monkey Point, cerca de la desembocadura
del Río Maíz o Corn River, es conocida como Amerrisco y hay referencias acerca
de un sitio próximo a San Juan del Norte cuyo nombre es América. Todos estos
elementos indican que, en tiempos antiguos, esta región de Nicaragua, desde el
mar Caribe al Lago de Nicaragua, se llamaba en verdad Amerrique, Amerrisque,
Amerisco o incluso, América.
Casualmente
(o no tan casualmente) esta región había sido visitada por Vicente Yáñez
Pinzón, Juan Díaz de Solís, Pedro de Ledesma, Albérico Vespucci y el propio Cristóbal
Colón, desde 1497 a 1503, varios años antes de 1507 fecha en que el nombre del
continente apareció por primera vez
registrado en un documento europeo.
Inspiración
auténtica
Por mucho
tiempo mucha gente creyó que el nombre América era un tributo a “Américo
Vespucci, un geógrafo florentino que participó en varios viajes de exploración
alrededor del año 1500. Algunos
investigadores del siglo XIX, demostraron que, en el momento del “bautismo” del
continente, el nombre usual de Vespucci
no era Américo, ni Amerigo (su ortografía italiana), sino Albérico, y
que fue probablemente el propio Vespucci quien cambió su nomobre alrededor de
1506 o 1507 para adaptarlo a la denominación novel de las tierras recientemente
“descubiertas”.
Por siglos,
la mayoría de los autores, probablemente sin saberlo, han argumentado que la
palabra “América”, ala igual que los invasores, también había venido desde el
otro lado del Océano.
Nosotros
pensamos que no fue así. Creemos que quien inspiró el nombre del continente no
fue el Sr. Vespucci, más allá de todos sus méritos, sino el hermoso y rico país
de los amerriques, tierra de mantañas, de bosques, de oro y de ídolos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario