Evolución de letras y escrituras
Las primeras culturas que utilizaron la escritura en el Medio Oriente fueron Mesopotamia los simbolos eran marcas en tabletas de arcilla, la llamada escritura cuneiforme) y Egipto donde se utilizaron jeroglíficos escritos con tinta en papiro (material parecido al papel que se obtiene de la planta Cyperus papirus).
Las primeras culturas que utilizaron la escritura en el Medio Oriente fueron Mesopotamia los simbolos eran marcas en tabletas de arcilla, la llamada escritura cuneiforme) y Egipto donde se utilizaron jeroglíficos escritos con tinta en papiro (material parecido al papel que se obtiene de la planta Cyperus papirus).
El sistema
de escritura empleado en Egipto faraónico era un
complejo
sistema que con el tiempo se utilizaría como base de la mayor
parte de las escrituras mediterráneas y europeas posteriores.
Los jeroglíficos
egipcios son logogramas, constituidos
por signos
con significados y sonidos especificos y caracteres determinativos
que cumplen el rol de aclarar los significados que se busca
expresar. A partir de los jeroglíficos egipcios se fue desarrollando
una escritura simplificada incluyendo versiones cursivas
generando una diversidad de escrituras. Un sistema de escritura
generado por simplificación de los jeroglíficos fue el demótico.
Este a su vez evolucionó al script cóptico (hoy lengua
religiosa de los cristianos egipcios). Este proceso llevó a la creación
de signos más sencillos provenientes de los antiguos jeroglíficos.
Al principio estos símbolos identificaban sonidos
silábicos o
consonánticos y en una etapa posterior se agregaron marcas
adicionales para definir los sonidos vocales. Muchas lenguas escritas
basadas en jeroglíficos o logogramas evolucionaron desde una
representación conceptual (ideográfica: cada signo una
idea) a
sistemas fonéticos (cada letra representa un sonido). Al principio se
trataba de sonidos silábicos donde cada letra era una consonante y
las vocales se representaban con signos marcadores (vowel
markers). Finalmente en algunos sistemas (p.ej. el griego) se agregaron
los signos vocales independientes (alfa epsilon, etc) acercándose
a los sistemas alfabéticos europeos modernos (griego,
latin, cirílico).
Ejemplos de evolución de las letras
Un ejemplo
de este desarrollo se observa con la evolucion de la letra aleph que se deriva de dos jeroglifos,
un signo representando un buey y
otro representando un buitre. Los fenicios tomaron el logograma
del buey en su escritura (arameo) como símbolo silábico
(representando en este caso un “glottal stop”u oclusión glotal) a la
que se agregaba una vocal asociada). Los griegos, en cuya lengua
no había oclusión glotal, la transformaron en la vocal alfa ,
pasando luego a ser la A romana. El símbolo o letra beth
comenzó con
un logograma representando una casa, luego paso a ser un
simbolo de consonante beth o beit en arameo y arabe
respectivamente.
En griego
paso a llamarse beta y mas tarde B en latín. De la misma manera daleth (puerta) paso a ser la delta griega
y la D romana. gimel, que queria
decir camello, fue al
principio,
una imagen ideográfica de un palo arrojadizo. Luego se transformó
en símbolo consonántico. Los griegos lo retomaron como la
letra gamma y los romanos lo representaron con las letras C o
G.
Texto reproducido del libro "Crónicas de la Peripecia Humana", D.Antón, Piriguazú Ediciiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario