Bangladesh de elevada densidad de poblaciòn ubicado
en el sur de Asia. En sus 148,460 km2 tiene 175 millones de habitantes. Daca, la capital tiene unos 24 millones de
habitantes en su área metropolitana.
Su territorio se encuentra rodeado casi por
completo por la India, a excepción de una pequeña franja al sureste donde
limita con Birmania. Geográficamente, el país se sitúa en el terreno fértil
del delta del Ganges por lo que está sujeto a las inundaciones anuales
provocadas por los monzones y las tormentas ciclónicas. Junto con la
provincia india de Bengala Occidental, constituye la región
etno-lingüística de Bengala. De hecho, en bengalí, el nombre
"Bangladesh" significa "país de Bengala". Hay más de 7 millones de emigrantes bengalíes
en los países árabes del Golfo, Europa y los Estados Unidos. La religión
dominante es el Islam.
El principal idioma hablado por la población es el
bengalí que es la lengua de 230 millones de personas tanto en Bangla Desh como
en Bengala Occidental (situada en India donde habitan 92 millones de personas,
su capital es Calcuta con 18 millones de habitantes). La religión es el Islam.
Existen varios idiomas minoritarios con muchos
menos hablantes. El inglés, que es la lengua colonial, se sigue usando en
documentos oficiales y en gran medida por las clases media y alta del país.
El territorio se encuentra localizado en el delta
del rìo Ganges y posee 700 ríos y 8,046 km de vías navegables interiores.
Sus fronteras actuales se establecieron con la
segunda partición de Bengala en 1947 cuando la región se convirtió en la parte
este del recién formado Pakistán. Sin embargo, se encontraba separada
de la región occidental por 1.600 km del territorio indio. En 1971,
la discriminación política y lingüística, así como el abandono económico,
trajeron consigo una serie de conflictos con Pakistán, lo que condujo a
la guerra de independencia y al establecimiento de Bangladés como una
nación autónoma. Después de la independencia, el nuevo Estado sufrió de
hambrunas, desastres naturales y pobreza generalizada, así como agitación
política y golpes militares. La restauración de la democracia en 1991 fue
seguida por una relativa calma y un lento progreso económico.
Bangladés es el octavo país más poblado del
mundo, destacando por su elevada densidad poblacional, la cual es comparable
solo con la de pequeñas islas o microestados, pero inusual en países de gran
extensión. Su tasa de pobreza es muy alta; sin embargo, desde 1975 su PIB per
cápita se ha duplicado y la tasa de pobreza ha caído en un 20% desde comienzos
de la década de 1990. Así, el país figura entre los países más pobres del
mundo.
El sistema político bangladesí es un régimen político
parlamentario. La mayoría de la población està por debajo de la línea de
pobreza. En la actualidad el país enfrenta una serie de desafíos importantes,
incluyendo la corrupción generalizada en la política y en la burocracia, la
competencia económica en relación con el resto del mundo, la sobrepoblación, la
pobreza generalizada, el desigual reparto de las tierras Estos problemas ponen en duda la
sostenibilidad del país, sobre todo si la población sigue aumentando a los
ritmos que lo ha venido haciendo en las últimas décadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario