viernes, 3 de agosto de 2018



Rusia:  gran productor de petróleo y gas

Rusia es uno de los principales productores de petróleo y gas del mundo. Con una producción de 10.5 millones de barriles por día incluso supera a Arabia Saudita (que produce algo menos de 10 millones de barriles).
De acuerdo a cifras oficiales la república rusa tiene reservas probadas de 17,800 millones de barriles y probables de 4,700 millones de barriles.
Los principales yacimientos de Rusia se encuentran en Siberia Occidental que han sido explotados desde la década de los 1970.  Actualmente representan 2/3 de la producción Rusia. Por otra parte, de acuerdo al Ministerio de Recursos Naturales de Rusia estimaba que en Siberia Oriental hay reservas de 4700 millones de barriles.
También existen yacimientos que se explotan desde mediados del siglo pasado en la cuenca del Mar Caspio. En esta cuenca los volúmenes en territorio continental ruso y offshore en el mar Caspio son bastante menores que las reservas probadas y/o bajo explotación en las dos zonas productoras de Siberia (Siberia Occidental y de Siberia Oriental),
La cuenca de Siberia Occidental
La cuenca petrolera de Sibera Occidental es la cuenca de hidrocarbonos más extensa del mundo cubriendo un área de 2.2 millones de kilómetros Se extiende al Mar de Kara como el campo Prinovozemetsky del Este. La cuenca ocupa la llanura pantanosa entre las montañas Urales y el río Yenisey. Al norte se extiende offshore al mar de Kara meridional. Al oeste, norte y este la cuenca está rodeada por la cadena Ural-Yenisei.y los cinturones plegados de Rurukhan-Igarka que experimentaron deformaciones durante la tectónica herciniana (Permo-Carboníero). Al sur están las estructuras caledónicas de Kazakhstan y Altai-Sayan.
La cuenca es una secuencia mesozoica poco deformada
que cubre los terrenos hercinianos y sedimentos del triásico inferior. La sucesión del paquete sedimentario se compone de rocas desde el triásico medio al terciario. La porción inferior solo está presente en el sector norte de la cuenca. Hacia el sur, progresivamente, los etratos más jóvenes cubren el basamento que aparece cubierto por rocas terciarias.
El elemento que permtió el desarrollo de la cuenca fue la formación de un mar profundo que cubrió más de un millón de km2 en la parte central de la cuenca. En ese ambiente se depositaron los esquistos silíceos ricos en materia orgánica
de la formación Bazhenov. Se considera que por los menos una parte de las reservas petroleras y gasíferas. 
La cuenca profunda fue rellenada por depósicos clásticos
fluviales (gravas, arenas, limos, arcillas) que gradualmente
fueron cubriendo las zonas menos profundas Es precisamente en estos sedimentos clásticos, generalmente arenosos, que están contenidos los principales yacimeintos de petróleo.
Hay tres sistemas petroleros identificados en Siberia Occidental. Estos tres sistemas acumulan 144,000 millones barriles de petróleo y 1,300 billones de pies cúbicos de gas natural y 20,500 millones de gas natural líquido.
Las reservas más grandes conocidas están en el sistema Bazhenov que incluye sedimentos jurásicos y más jóvenes. La mayor parte de las reservas están en trampas estructurales. Hay dos unidades identificadas en el sistema. La primer unidad incluye todos los reservorios de petróleo convencional en el intervalo estratigráfico desde el Jurásico Superior al Cenomaniano. El segundo incluye reservorios
fracturados no convencionales de la formación Bazhenov
que no ha sido evaluada cuantitativamente.
El reservorio Togur-Tyumen cubre la misma área geográfica que el sistema Bazhenov, pero además incluye estratos más antiguos jurásicos y rocas alteradas en la oparte superior de la secuencia pre-jurásica.
Las formaciones esquistosas Abalak y Vasyugan constituyen un sello que separa los dos sitemas.
El sistema Togur-Tyumen es petrolero con insignificantes
contenidos de gas. Las reservas están en areniscas de la
formación Tyumen de edad jurásica.
Las porciones nordicas continentales y offshore de la
cuenca incluye toda la cobertura sedimentaria. Es fundamentalmente un sistema gasífero. Contiene enormes reservas de gas natural y volúmenes relativamente menores de reservas de crudo. La mayor parte de las reservas están compuestas por gas seco en areniscas. Menores reservas de gas húmedo y algo de petróleo están en areniscas jurásicas y pos-jurásicas.
No se conocen las rocas madres de los yacimientos de gas seco lo cual lleva a pensar que su origen puede ser profundo, desde los niveles inferiores de la corteza a través de las fracturas del basamento infrayacente. Los niveles gases húmedos y crudo fueron aparentemente generados a partir de rocas jurásicas incluyendo la formación Bazhenov.
Gran parte de los depósitos de gas se encuentran en el subsuelo de la península de Yamal.

No hay comentarios: