Cuando Colón llegó
a Galway, en Irlanda, en 1476 o 1477, encontró una pareja de náufragos que habían derivado recientemente a
esas costas y que, en apariencia, provenían de tierras desconocidas, situadas allende el océano.
Ni la mujer ni el hombre hablaban una lengua familiar y
fueron descriptos como de cara ancha y aplanada, muy distintos a la fisionomía
habitual de los europeos. Colón pensó que los extraños viajeros eran chinos que
habían logrado cruzar el océano desde el oeste. Con la ventaja que nos da el
conocimiento de los desenlaces, hoy podemos razonablemente pensar que eran
nativos americanos que habían llegado a tierras irlandesas provenientes del
continente más allá del mar. Muchos autores han comentado brevemente este
testimonio, relegándolo a un simple pie de página.
Algunos reflexionaron que la pareja pudo haber llega-do de
la península escandinava o de otras regiones cercanas. A nadie se le ocurrió
siquiera la posibilidad de que podía tratarse de navegantes americanos. Esta
manera de pensar contiene un prejuicio muy profundo. Para la mayoría de los autores
es imposible imaginar que las primeras naciones americanas pu-dieran, al menos,
intentar cruzar el océano. El desprecio y subestimación por las habilidades de
los pueblos aborígenes de América continúa siendo, aún hoy, la limitante más
seria para llevar a cabo investigaciones históricas inteligentes.
Es posible que estos náufragos provenga de algunos de los pueblos que acostumbraban navegar las zonas costeras de América, en el norte, pueblos nativos de norteamérica e incluso inuits, o de los navegantes indígenas del Caribe, como eran los taínos, caribes e incluso los mayas (una de cuyas embarcaciones fuera interceptada en alta mar por navíos españoles a fines del siglo XV).
Referencia:
Es posible que estos náufragos provenga de algunos de los pueblos que acostumbraban navegar las zonas costeras de América, en el norte, pueblos nativos de norteamérica e incluso inuits, o de los navegantes indígenas del Caribe, como eran los taínos, caribes e incluso los mayas (una de cuyas embarcaciones fuera interceptada en alta mar por navíos españoles a fines del siglo XV).
Referencia:
http://www.strangehistory.net/2012/11/17/american-indians-in-galway-ireland/Homines de catayo versus oriens venierunt. Nos vidimus multa notabilia et specialiter in galuei ibernie virum et uxorem in duabus lignis areptis ex mirabili persona.1) Homines de catayo versus oriens venierunt = ‘Men from Cathay [China] came towards the west’ 2) Nos vidimus multa notabilia et specialiter in galuei ibernie virum et uxorem = ‘We saw many remarkable things and particularly in Galway in Ireland a man and a woman…3) in duabus lignis areptis ex mirabili persona = ‘[a man and a woman] on two pieces of wood (tied together?? Drift wood??), of the most extraordinary appearance [the boat is of the most extraordinary appearance?].’Men from Cathay [China] come towards the west. We saw many remarkable things and particularly in Galway in Ireland a man and a woman on two pieces of drift wood of the most extraordinary appearance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario