Los nivaclés, también llamados chulupís, son un pueblo
indígena del Chaco que habitan en ambas márgenes del río Pilcomayo, en
zonas rurales de los dapartamentos de Boquerón y Presidente Hayes en Paraguay y
en los suburbios de las ciudades de Mariscal Estigarribia y Filadelfia,
La palabra nivaclé en su idioma significa persona, nosotros o nuestra
gente, Sus vecinos chorotes los llaman ashuslay o alhulhai.
Históricamente han sido plantadores de maíz, porotos,
zapallos y mandioca, recolectores de las vainas de algarrobo y otras
plantas silvestres, criadores de aves y pequeños mamíferos y
complementariamente cazadores.
Están emparentados lingüísticamente con los wichís, makas y
charrúas.
De acuerdo a los resultados del censo de 2012 viven en
Paraguay 16 350 nivaclés, de los cuales 12 829 están en el
departamento de Boquerón y 3,300 en el Departamento Presidente Hayes.
El Listado de Comunidades Indígenas de
Paraguay registra unas 75 comunidades nivaclés en el Chaco.
De acuerdo a fuentes paraguayas los nivaclés emigraron al
Chaco Boreal desde el sur del río Pilcomayo en 1913 a causa de la presión
militar argentina.
Desde mediados del siglo XX unos 15 000 menonitas de
Canadá, Rusia y Alemania se asentaron en el territorio tradicional nivaclé
alterando drásticamente sus costumbres culturales y religiosas, y utilizando
frecuentemente a los nivaclés como mano de obra barata, sin que sus derechos
sean protegidos por el estado paraguayo.
En Argentina quedan unos 1,000 nivaclés, que generalmente
viven cerca del río Pilcomayo y sus bañados en las provincias de Salto y
Formosa, y en menor grado en la provincia del Chaco, que están concentrados en
unas 10 comunidades.
Los nivaclés están lingüísticamente relacionados con los
wichís (que habitan Salta, Formosa y el Chaco), con los macá (que residen en un
barrio suburbano de Asunción, y en menor grado a los charrúas (de acuerdo a
investigaciones que yo mismo realicé publicadas en “Los Pueblos del Jaguar”) y
tal vez a los minuanes o guenoas.
Adjunto algunas imágenes de una visita que realizamos a
comunidades nivaclés cerca de Mariscal Estigarribia en el Chaco paraguayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario