¿El fin de la impunidad militar estadounidense
en el mundo?
Los Estados Unidos han estado imponiendo
su fuerza militar en el mundo en las últimas décadas. Han invadido países,
bombardeado y destruido sus ciudades e infraestructuras y mantienen más de mil
bases militares distribuidas en todos los continentes y océanos.
Todo ello en un contexto de total impunidad.
Ninguna de las guerras que hubieron en el planeta, generalmente iniciadas y
llevadas a cabo por el ejército estadounidense se desarrollaron en su propio
territorio. Todas las guerras y la destrucción pudieron desarrollarse sin que las poblaciones e industrias de los
EEUU se hayan visto afectadas directamente.
Tal vez esta situación unilateral y
violadora de los derechos de las naciones
y los pueblos pueda estar llegando a su fin..
Un nuevo misil para el que los EEUU no
tienen defensa
Rusia ha desarrollado un arma
hipersónica contra la cual los EEUU no puede defenderse. Es un nuevo misil,
cuyo nombre es Avangard, que está dotado de un cuerpo planeador que vuela a varias
decenas de kilómetros de altura y luego desciende a gran
velocidad, como un meteorito. A diferencia de los misiles tradicionales que
vuelen en una trayectoria balística el nuevo misil asciende por encima de la
atmósfera y luego baja a velocidad hipersónica (hasta veinte veces la
velocidad del sonido) y es capaz de eludir las zonas donde podría ser detectado
por los radares de los sistemas antimisiles del enemigo. Ello se debe a que el
Avangard realiza maniobras durante el vuelo que dificultan su detección. Las
empresas del sector industrial de defensa ruso han comenzado a producir en
serie del nuevo misil y estará listo para entrar en combate en 2020..
Fuentes estadounidenses, que hablaron
bajo la condición de anonimato, señalaron que Rusia llevó a cabo dos pruebas
exitosas y una fallida del misil, que podría portar una ojiva nuclear, mientras
se espera un cuarto ensayo para este verano.
Según un informe de inteligencia citado
por una de las fuentes, los nuevos bloques alados hipersónicos rusos se
montaron en misiles balísticos intercontinentales UR-100N UTTKh-SS-19 Stilleto,
según la clasificación de la OTAN, mientras que una prueba incluyó una ojiva
simulada.
Las fuentes apuntan que las
características de la nueva arma rusa le permiten burlar incluso los sistemas
de defensa antimisiles más avanzados. Además, los Avangard son altamente
maniobrables y, por lo tanto, impredecibles, lo que dificulta su seguimiento.
Este tipo de armas "atacan las
brechas de nuestro sistema de defensa antimisiles", señaló a CNBC Thomas
Karako, director del Proyecto de Defensa de Misiles en el Centro de Estudios
Estratégicos e Internacionales de Washington. Es un misil meteorito contra el
que el Pentágono no tiene defensa, dijo.
El presidente ruso, Vladimir Putín ya
hizo referencia a la producción en serie de estos misiles en su discurso del 1
de marzo. En palabras del mandatario, su velocidad vertiginosa hace que la
superficie de Avangard alcance temperaturas de entre 1.600 y 2.000
grados Celsius en el momento en que el misil se acerca al objetivo
"como un meteorito, como una bola de fuego.
Por su parte, el general John Hyten,
jefe del Comando Estratégico de las Fuerzas Armadas de EE.UU., expresó su
preocupación por el hecho de que "Rusia y China desarrollen de manera
agresiva las capacidades hipersónicas", un nuevo tipo de armas contra las
que EE.UU. no podría defenderse.
"No tenemos ninguna defensa capaz
de garantizar que un arma de esas características no vaya a ser utilizada
contra nosotros", declaró Hyten ante el Comité de Servicios Armados del
Senado en marzo.
Esta semana el mandatario ruso señaló que
los prometedores tipos de armas rusas presentadas este año "aumentan la
posibilidad de garantizar la seguridad de Rusia en las próximas décadas y nos
garantizan un equilibrio estratégico, el mantenimiento de este equilibrio en el
mundo.".
No hay comentarios:
Publicar un comentario