El río Obi, principal curso de agua de Siberia Occidental
El Río Obi es un río de Siberia Occidental de 3,650 km
de largo pero que si se suma el principal aflluente el Irtish (4,248 km) con
5,410 km,es el séptimo río del mundo. y el segundo de Asia después del Río
Yangtsé . Su caudal medio en la desembocadura es 12.500 m³/s
Nace por la unión de los ríos Chulyshman con el río Biya,
los cuales son corrientes permanentes, y a su vez provienen de los deshielos
producidos en las alturas del Macizo de Altái. El vocablo “ob” en ruso
significa “ambos” y explica su nombre.
La cuenca de este río cubre más de 3 millones de kilómetros
cuadrados. Su trayecto desde que nace en los montes de Altái en Asia Central,
incluyendo territorios de Kazajistán, Mongolia y China, desembocando en el
Mar de Kara en el Océano Ártico, a través del Golfo de Obi.
El río Obi es navegable en casi 2.900 kms de recorrido y es
importante para la comercialización y distribución de productos agrícolas y
ganaderos; en sus márgenes se encuentran instaladas gran cantidad de industrias
y represas hidroeléctricas para producir energía eléctrica y llevar a cabo el
proceso de agua potable.
Su posición estratégica y su condición de navegabilidad lo
hace muy atractivo e importante para las operaciones comerciales, industriales,
turísticas y sociales entre estos países.
Fauna: Entre los peces destacan el salmón blanco, la carpa,
el esturión, perca y otros más; en épocas de invierno es común ver
que mueren muchos de ellos por la falta de oxígeno, sobre todo ocurre en la
unión del Río Tym hacia el delta del Obi.
Es el más occidental de los tres grandes cursos de agua de
Siberia. A semejanza del Yenisei y del Lena, el Obi, corre en dirección
sur-norte y drena una gran región caracterizada fundamentalmente por sus bajas
altitudes.
El Obi y sus principales tributarios, ofrecen posibilidades
de navegación estacional, representando una vía de comunicación muy importante
para un espacio con fuerte potencial de desarrollo y, también, un eje de
poblamiento dominado por algunas grandes ciudades como Novosibirsk,
Ekaterimburgo y Omsk, que son grandes centros industriales.
. La cuenca del gran río, durante las últimas décadas, se ha
convertido en el principal lugar de extracción de hidrocarburos de la Federación
Rusa. Estas actividades humanas, fuentes de riqueza y también de contaminación,
amenazan medios naturales ricos y variados, ya debilitados por el
recalentamiento climático.
Administrativamente, su curso comprende el krai de Altai, el
oblst de Novosibirsk y el oblast de Tomsk y los distritos autónomos de Janti-Mansi
y Yamalo-Mansi y Yamalo-Nenets.

No hay comentarios:
Publicar un comentario