sábado, 11 de agosto de 2018

Sostenibilidad del turismo excesivo

Las cantidades de turistas que todos los años se trasladan por el mundo han aumentado hasta llegar a más de 1,200 millones de viajeros anuales.
Estos turistas se distribuyen en forma relativamente heterogénea a través del mundo pero hay países y sobre todo lugares que tienen particular preferencia. Los Estados Unidos reciben casi 55 millones de turistas por año, México, 20 millones. En Asia suroriental, el turismo es particularmente importante en China, Japón, Singapur y Tailandia, entre otros países. Los turistas que visitan diariamente la Gran Muralla cerca de Pekín son millares (11 millones por año) con lo que resulta difícil apreciar el monumento.
La afluencia de turistas en Europa es muy grande y sigue aumentando año a año.
Hay destinos turísticos que reciben muchos más visitantes de los que pueden soportar desde el punto de vista ambiental, social e incluso para  mantener su atractivo para los turistas.
En las principales atracciones de Italia (que recibe 53 millones de turistas por año), Venecia, está colapsando frente a la llegada anual de unos 4 millones de personas que la infraestructura y la población local no pueden acoger razonablemente.
Una imagen de la fuente de Trevi (Fontana de Trevi) en muestra cientos (o miles) de personas que pretenden tomar fotografías o "selfies" al mismo tiempo. A Roma llegan 10 millones de turistas por año, y la Fuente de Trevi es un obligado lugar de visita. Problemas similares se dan en Grecia. En la isla Santorini, que es muy pequeña se ha urbanizado toda su superficie.  A la isla llegan miles de turistas, a quienes se le ofrecen paseos en burritos y, debido al éxito de la oferta, los portadores de burros se han multiplicado. Las calles de Santorini no dan abasto con este tráfico de animales con los problemas ambientales que  crean (excrementos, olores).
Esta situación se repite en otros lugares de Grecia (Atenas recibe 15 millones por año), y por supuesto también de Francia, Inglaterra, España y otros sitios que reciben atención especial de la publicidad de las agencias turísticas.
A París llegán 23 millones de visitantes anuales, a Londres, 19 millones, a Barcelona, 10 millones, a Madrid, 7 millones.
Esta tendencia tiende a aumentar todos los años hasta amenazar la sostenibilidad de monumentos, paisajes y sociedades que habitan en los lugares visitados.
Existe una necesidad de restringir fuertemente las visitas turísticas para evitar que terminen deteriorando los lugares y disminuyendo la propia atracción turística de los mismos.

No hay comentarios: