jueves, 26 de julio de 2018

El origen de la palabra "asesino" y los antecedentes del fundamentalismo islámico

Los nizaríes,  también llamados hashshashin o "asesinos" fueron una rama de la secta religiosa shiita-ismaelita musulmana del Oriente Medio, particularmente en Irán e Irak, que estuvo activa entre los siglos X y XIII. Adquirió su mayor poder durante la dinastía Fatimí, por su actividad estratégica de muertes selectivas contra dirigentes políticos y militares.
El origen del ismailismo y dentro de este movimiento el nizarismo se remonta a la muerte, en el año 765, del sexto imán (líder religioso) chiita Ya‘far as Sádiq y las discusiones a propósito de su sucesión.
Los ismaelies no reconocieron la muerte de su primogénito Ismail ibn Ya’far (Ismael)  proclamando que se había ocultado y que volvería como mahdi  (imán elegido, profeta) en el futuro.
En el período comprendido entre los siglos X y XIII los nizaríes se transformaron en un movimiento proselitista clandestino procurando eliminar a los líderes políticos enemigos. A sus miembros se los denominó “hashishins”.
El líder fundador de esta secta se llamaba Hassan Al Sabbah, conocido como "El viejo de la montaña". La sumisión y fe de los miembros hacia su líder era tal, que sólo una orden suya bastaba para que cualquiera de los miembros de esta secta se quitara la vida, popularizando también la leyenda de los asesinos suicidas. 
Precisamente se adjudica el origen de la palabra la palabra "asesino" a partir del vocablo árabe hashishin o "consumidores de hachís (producto obtenido a partir de las resinas psicoactivas del cannabis). ​ Hay quien considera que es un nombre incorrecto que se cree que se utilizaba con carácter peyorativo por sus adversarios durante la Edad Media.
 Es posible que el término hashishiyya o hashishi en las fuentes musulmanas fuera utilizado metafóricamente en un sentido ofensivo (por ejemplo: "marginados sociales", "turba de clase baja", etc.), mientras la interpretación literal de este término en referencia a los nizaríes (como asesinos borrachos consumidores de hachís) puede tener raíz en las fantasías de los occidentales medievales. ​
Mucho después de su casi erradicación en manos del imperio mongol menciones de los Asesinos fueron preservadas en fuentes europeas como son los escritos de Marco Polo, en los que ellos son representados como asesinos entrenados, responsables de la eliminación sistemática de figuras de la oposición. A partir de ello, la palabra en inglés "assassin" fue utilizada para describir a un magnicida​ diferenciándose de "murderer" (que es quien mata voluntariamente por motivos no necesariamente políticos).
Hoy la palabra “asesino” se integró con el sentido de “murderer”(inglés), “tuer” (francés), “matador” (español) a varios idiomas europeos. Ejemplo de ello son las palabras assassin en inglés, assassin en francés, assassino en italiano y asesino en español.



No hay comentarios: