viernes, 14 de diciembre de 2018


Los malayos     

Los malayos (Orang Melayu) constituyen el principal grupo étnico del sudeste asiático insular y adyacencias (Borneo, Sumatra, Java, península malaca, sur de Filipinas, Singapur, Brunei, varias islas del archipiélago indonesio y Sur de Tailandia. En la actualidad están constituidos por más de 200 millones de personas que constituyen mayorías o minorías significativas en una decena de países de la región asiática sudoriental.                Historia 
Los malayos, oriundos del gran archipiélago indonesio e islas adyacentes, fueron navegantes y extendieron su influencia por el océano Índico, llegando incluso hasta la isla de Madagascar. La historia del pueblo malayo comienza con civilizaciones pre-indias que datan desde 535 a.C., que practicaban chamanismo y animismo y que luego fueron influidas por el hinduismo y el budismo y más tarde, en el siglo XII son convertidos al Islam. A partir del siglo XVI irrumpen los imperios europeos, e n particular, portugueses, holandeses, británicos y en menor grado españoles. 
El estado de Malasia
No hay que confundir la etnia malaya con el estado de Malasia. Este estado, en donde la población malaya constituye aproximadamente 50%, abarca la península de Malaca y los territorios de Saba y Sarawak en la isla de Borneo. En el sur de Filipinas (isla de Mindanao) los malayos constituyen una importante minoría que se han enfrentado al gobierno de Manila (en la isla de Luzón) desde hace varias décadas. Hay que recordar que los malayos son dominantemente musulmanes, mientras que la mayoría de la población filipina son cristianos (sobre todo católicos debido a su herencia colonial española).
El estado de Indonesia                                                          Por su parte, Indonesia, estado que se constituyó a partir de las colonias holandesas denominadas “Indias Neerlandesas”, y que agrupa una población predominantemente malaya. logró controlar la mayor parte de las islas del sudeste asiático, incluyendo la mitad occdental de Nueva Guinea, y  la mayor parte de Borneo (que los indonesios llaman Kalimantán)
El idioma                                                                                El idioma malayo es una lengua (oral y escrita) utilizada principalmente en  el sudeste asiático. La lengua malayo también es conocida como Bahasa Melayu. Luego adquiere diversas adaptaciones tales como lengua malayo-polinesia, malayo-polinesia occidental, malayo-polinesia sonda, malayo-sumbawano, maláyico y finalmente la lengua malayo. Este idioma es utilizado en Indonesia y Malasia principalmente, y también en otros lugares como Brunéi, Tailandia, Singapur, Isla Cocos y Timor Occidental. La primera prueba existente de escritura de este idioma es en Kawi, escritura en Indio, la cual se desarrolla durante el imperio Srivijaya entre el siglo VII y XIV. Por otra parte, la escritura malaya sufre modificaciones pues incluye en su dialecto las influencias del sánscrito, por ende, del hinduismo. Con la expansión del islamismo en el siglo XIV aparece la lengua malayo escrito en Jawi, escritura árabe. Y recién en el siglo XX el idioma malayo es romanizado permitiendo haciendo uso del alfabeto inglés. Actualmente, la lengua malayo moderna ha experimentado adaptaciones de acuerdo a las diversas ubicaciones de la etnia malaya. Sin embargo, las diferencias son mínimas y se mantiene una pronunciación similar entre todos los grupos malayos.​ En la actualidad, la etnia malaya es mayoritariamente suni.
La colonización europea y el predominio islámico           A partir del siglo XVI se comienza a sentir la influencia del cristianismo con la irrupción de portugueses y holandeses. Los primeros introducen el catolicistmo y los segundos el protestantismo. A pesar de estas influencias se estableció con claridad el predominio de la religión musulmana, que pasó a ser la religión principal de Indonesia (el país musulmán con mayor población del mundo: 250 millones) Brunei y Malasia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario